LOS MOTIVOS DEL FIJI – NUEVA ZELANDA
OCTUBRE 2013
Después de un mes navegando por aguas Fijianas, SIKKIM se encuentra en Vuda Point, la marina principal y más segura de Fiji, está bien resguardada y dispone de buenas instalaciones: cafetería, tienda náutica, supermercado, bar-restaurante… y está situada a 15 minutos en coche de Lautoka y 45 de Nadi, lugar ideal para preparar el SIKKIM para la siguiente travesía y llevar a cabo diversos trabajos de mantenimiento, como reparar las velas, y esperar nuestro nuevo teléfono satélite ya que el antiguo dejó de funcionar aproximadamente hace un mes.
Muchos os preguntareis porque hemos decidido como nuestro siguiente destino Nueva Zelanda, son varias las razones, pero principalmente vamos a resumirlo en una palabra… CICLONES. Como la meteorología manda en el mundo de los trotamares, esta vez hemos tenido que cambiar de planes… es por ello que esta próxima parada alargará el viaje como mínimo un ano más.
Los huracanes, los ciclones y los tifones son ciclones tropicales con unos vientos sostenidos cuya velocidad máxima supera los 119 kilómetros por hora en la zona cercana al ojo. Se trata de un fenómeno que provoca miles de víctimas todos los años. Y ahora vendra vuestra pregunta… ¿Cuál es la diferencia entre un “huracán”, un “ciclón” y un “tifón”? Pues bien “Huracán”, “ciclón” y “tifón” son términos diferentes para el mismo fenómeno meteorológico en diferentes lugares:
• En el Atlántico norte occidental, la parte central y oriental del Pacífico norte, el mar Caribe y el golfo de México, este fenómeno meteorológico se denomina “huracán”.
• En el Pacífico norte occidental se denomina “tifón”.
• En la bahía de Bengala y el mar Arábigo se denomina “ciclón”.
• En el Pacífico sur occidental y el océano Índico suroriental, se denomina “ciclón tropical severo.”
• En el océano Índico suroccidental, se denomina “ciclón tropical.”
La temporada de ciclones en el Pacífico sur y Australia normalmente abarca de Noviembre a Abril. Al encontrarnos en esta ”ZONA DE CONVERGENCIA” debíamos escoger un destino para no estar navegando esos meses, después de un tiempo pensando en ello, nos encontramos con libros que hablaban de un lugar mágico, con una diversidad de paisajes increíbles entre dos Islas… NUEVA ZELANDA ofrece la posibilidad de disfrutar de volcanes, algo realmente impresionante, poder vivir una pequeña aventura recorriendo diferentes paraísos verdes y disfrutar de deportes en la naturaleza, es algo que nos atrae. A la vez, al disponer aproximadamente 6 meses por la temporada de ciclones, no descartamos la idea de trabajar o estudiar.
Es por ello que, en pocos días, después de todos los preparativos pertinentes y cuando dispongamos de una buena ventana meteorológica, SIKKIM dejará por popa el calor, el sol y las aguas cálidas y transparentes, en definitiva, la zona tropical (comprendida entre el paralelo 23º27,0’N y el 23º27,0’S)… otra etapa, otro país, otra gente y otro paisaje nos esperan, pero de todo ello os reportaremos desde allí a nuestra llegada.
Ahora mismo, nos encontramos en una latitud de 18ºS y NUEVA ZELANDA se halla en 36ºS, tendremos que recorrer unas 1.100 millas y nuestros cálculos indican que tardaremos en realizar esta travesía entre 7 y 10 días, dependiendo de la velocidad media. Esta etapa la realizaremos sólo 3 tripulantes, Inaki, Pol y Regina. A nuestra llegada nos reencontraremos con Ignacio Solano, que antes de la travesía aprovechará para volar a Australia y visitar unos amigos, a la vez nos estará esperando Rosa Forcada, madre de Pol, que después de un año volverán a encontrarse, y con quien disfrutaremos de unas 3 semanas por la zona de Bay of Islands. Esta travesía es conocida como una de las más cañeras de la navegación por el Pacifico Sur, esperamos tener buen tiempo para llegar a la tierra de los Kiwis.
Una vez dejemos atrás las aguas de NUEVA ZELANDA (sobre el mes de Abril) la idea es seguir explorando el Pacifico sur, aún no tenemos una ruta establecida pero la idea es conocer las Lau, Vanuatu, Nueva Caledonia, Salomon y seguir camino hacia Asia… pero como aún queda muchísimo tiempo para eso, lo dejaremos en un gran y amplio interrogante… Como ya sabéis, en un viaje así pueden suceder muchísimas cosas y de momento nos centramos en nuestro siguiente paso, un breve descanso para el SIKKIM y una nueva experiencia.


Hooola tripu!!! Que tengais buena travesía hacia el frío Kiwi. Seguro que entre vuestro meteorólogo (Don Luis Roig) y el gurú local ese que habeis contactado encontrais una buena ventana para salir y tener una travesía más o menos tranquila. Ánimo!!! Pero no os retraseis mucho, eeeeeh!!
Besitos a Regina (espero conocerla…..) y a Zipi – Zape que os den……..
Quiero volver al SIKKIM…………………………………… bsts tototitos!!!
Me tooooo!!
Yo como el Marinero de primera, Santi, quiero Sikkimear ya!!
ja ja ja
Buena travesía!
Take care